Está establecido en la literatura científica, pero no está de más recordarlo. No solo la obesidad femenina es un problema para la fertilidad. También el exceso de peso en el varón limita las posibilidades de tener hijos de forma natural, como recuerda un análisis publicado recientemente en el portal ‘Medscape’. De hecho, la disminución en los valores de referencia que periódicamente establece la OMS sobre el semen, se atribuye en parte al aumento de la obesidad. Read More…
La gota ya no es una enfermedad de reyes
Si escucha usted hablar de la gota, seguramente vengan a su mente imágenes de orondos reyes antiguos con fuertes dolores en el dedo gordo del pie. Y aunque la segunda parte de la escena sí se corresponde con la realidad, en la actualidad, esta enfermedad reumática no afecta sólo a ‘gentes de buen vivir’. Read More…
Los mitos de la hipertensión
Seguro que a más de una persona, de las 15 millones que en nuestro país tienen hipertensión, le está remordiendo la conciencia por los abusos de estos días de fiesta y anda consultando sus cifras para ver si las comilonas se han traducido en algo más. La hipertensión, además de preocupar, sigue rodeada de mitos y falsas creencias que, en muchas ocasiones, impiden que pueda manejarse adecuadamente. Read More…
Metformina, el antidiabético que planta cara al cáncer
Desarrollar un nuevo fármaco contra el cáncer puede llevar entre 10 y 17 años con un coste superior a los 800 millones de euros. Una vía más rápida para encontrar nuevos tratamientos contra la enfermedad consiste en descubrir potencial antitumoral en viejos fármacos ya autorizados para otras enfermedades. Es el caso de la metformina, uno de los antidiabéticos más populares. Read More…
La edad media del paciente diabético ha bajado 20 años la última década
En España se estima que entre un 7% y 9% de la población padece diabetes tipo 2, siendo la edad media del paciente unos 40 años, 20 menos que hace 10 años, según ha constatado el informe ‘La diabetes tipo 2 en España: estudio crítico de la población’, elaborado por la Fundación Gaspar Casal con el apoyo de Novo Nordisk. Read More…
Can’t Sleep? Losing Belly Fat Might Help
Poor sleep can lead to weight gain, but now researchers say the relationship works both ways.
Studies consistently show that sleep deprivation is linked to obesity and that heavier individuals tend to report more problems getting a good night’s slumber. Now researchers at Johns Hopkins University School of Medicine report at the 2012 American Heart Association Scientific Sessions in Los Angeles that weight loss, either through diet or a combination of diet and exercise, can lead to better sleep. Read More…
¿Ayunar o no ayunar? Esa es la cuestión
Si usted es de los que odian salir de casa sin un café en el cuerpo, y la pereza le mata al tener que acudir en ayunas a su centro de salud para realizarse una analítica, puede estar de enhorabuena. Según los datos de un estudio, permanecer sin tomar alimentos o líquidos al menos ocho horas antes de un análisis cambia relativamente poco los niveles de algunas grasas en la sangre, como el colesterol total.
En muchas ocasiones, se pierde la oportunidad de realizar una analítica de control cuando el paciente acude a la consulta del centro de salud porque no se encuentra en ayunas. El médico le cita para otro día pero bien por las circunstancias laborales o bien por la pereza de perder de nuevo más tiempo, el paciente simplemente no vuelve. Read More…
Las estatinas, aliadas contra el cáncer
En su justa medida, el colesterol es un ingrediente esencial para la supervivencia de las células (las sanas, pero también las tumorales). Por eso no es descabellado pensar que los fármacos anticolesterol por excelencia (las estatinas) sean también capaces de frenar la proliferación celular que caracteriza al cáncer.
Un trabajo publicado esta semana en la revista ‘The New England Journal of Medicine’ (NEJM) señala que los pacientes con cáncer que estaban tomando estatinas antes de su diagnóstico tienen una mortalidad un 15% más reducida. Read More…
El exceso de peso temprano, una amenaza para el riñón
Cada vez son más las investigaciones que señalan que acumular kilos de más desde la infancia sólo sirve para hipotecar el futuro. A esta ya larga lista de trabajos se ha unido esta semana un artículo publicado en la revista ‘Archives of Internal Medicine’ cuyas conclusiones demuestran hasta qué punto son largos los tentáculos de la obesidad infantil.
Según sus datos, tener sobrepeso en la adolescencia aumenta considerablemente las posibilidades de padecer problemas renales graves en el futuro. «Hemos visto que tener un índice de masa corporal alto en estas edades se asocia con un riesgo significativamente más elevado de enfermedad renal terminal», comentan los autores del trabajo, dirigidos por Asaf Vivante, del Cuerpo Médico de las Fuerzas Armadas israelíes. Read More…
Losing Sleep Leads to Gains in Weight
What does sleep have to do with weight? The latest research finds a link between lack of sleep and hunger.
New research published in the journal SLEEP shows that getting more shuteye could lead to less overeating, and that lack of sleep has different influences on hunger in men and women.
To take a closer look at the hormonal effects of sleep restriction on hunger, the researchers brought 27 healthy men and women into a sleep lab and manipulated the amount of time they slumbered. In the first condition, the participants slept for four hours a night for three nights in a row. Three weeks later, they were allowed to sleep for nine hours a night for three consecutive nights. Read More…