Sanidad desaconseja el uso prolongado de calcitonina

La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) ha desaconsejado iniciar nuevos tratamientos con calcitonina, hormona que inhibe la resorción ósea y que se utiliza en los pacientes con osteoporosis. La Agencia ha explicado que se trata de una medida preventiva, a la espera de una revisión final de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). De momento, la organización internacional ha sugerido utilizar este producto solamente como medicación de corta duración, ya que se han encontrado datos que indican que su uso prolongado «incrementa ligeramente» el riesgo de tumores.

«El análisis de todos los datos disponibles ha mostrado que, aunque el número de casos de tumores identificados fue bajo, existe un ligero incremento del riesgo en pacientes que recibieron calcitonina durante un tiempo prolongado», sostiene la Agencia Española de Medicamentos. Read More…

Promover una vida sana sólo entre los que lo necesiten

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en el mundo. Afortunadamente, los factores que las provocan son en su mayoría evitables y, por eso, las autoridades sanitarias llevan años insistiendo en que es necesario adoptar hábitos de vida saludablespara prevenirlos. Ahora, el Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EEUU, un organismo que emite recomendaciones relacionadas con la salud y la sanidad, ha señalado que los beneficios de generalizar estas intervenciones son tan pequeños que los médicos deben limitarse a ofrecer consejos a aquellos pacientes con algún factor de riesgo.

Este comité asegura que «ha encontrado pruebas suficientes para concluir con una certeza moderada que el asesoramiento de intensidad media-alta tiene un efecto pequeño sobre los hábitos saludables y los resultados en adultos sin enfermedad cardiovascular, hipertensión, hiperlipemia o diabetes». Read More…

¿Arroz blanco o paella?

Cuando uno se plantea una dieta sana, quizás el arroz sea uno de los ingredientes que se incluya en el menú. Seguramente se esté en lo cierto. Sin embargo, el concepto equilibrio debe estar siempre presente. Un estudio advierte de que un elevado consumo de arroz refinado, no integral, se relaciona con un mayor riesgo de diabetes, concretamente un 11% por cada ración de 158 gramos al día.

Antes de echar a la basura todas las recetas de platos con arroz, debería tener presente que la clave está en la frecuencia de su consumo y en la forma de preparación. O lo que es lo mismo, no es igual atiborrarse de boles de arroz blanco que tomar una paella de vez en cuando, y mejor si es integral. Read More…

Una polipíldora cardiaca, ¿útil en personas sanas?

Cuatro en una. Así funcionan las polipíldoras cardiacas que comienzan a arrojar buenos resultados. Una de estas pastillas ‘milagro’ ha demostrado en población sana mayor de 50 años que es capaz de reducir la hipertensión y el colesterol malo; aunque los especialistas siguen insistiendo en que la mejor ‘pastilla’ es una dieta sana.
Administrada a 84 personas sanas mayores de 50 años, sin antecedentes cardiovasculares, los científicos del Instituto Wolfson de Medicina Preventiva y la Universidad de Londres (ambos en Reino Unido) han demostrado que la pastilla lograba reducir un 12% su presión sanguínea y un 39% el llamado colesterol malo (LDL); dejándolo en niveles similares a los de un individuo de 20 años.Investigadores británicos acaban de publicar en la revista ‘PLoS One‘ los resultados de una polipíldora que aglutina en sus ingredientes una estatina para reducir la tensión arterial y tres compuestos para reducir el colesterol. Read More…