Los alimentos ricos en grasas insaturadas, como por ejemplo el aceite de oliva, pueden proteger frente a las enfermedades cardiovasculares, Read More…
Los nuevos medicamentos para la diabetes han reducido un 30% la mortalidad en las últimas dos décadas
Los fármacos innovadores han reducido la mortalidad por diabetes en más de un 30% en las últimas dos décadas y, además, han logrado incrementar la esperanza de vida de estos enfermos en más de un año, según ha informado Farmaindustria aludiendo a diversos estudios. Read More…
Descartada la relación entre las grasas lácteas y las enfermedades cardiovasculares
Una investigación del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston, Estados Unidos, no ha hallado una relación significativa entre el consumo de grasas lácteas, que contienen alimentos como la leche entera, el yogur, el queso o la mantequilla, y las enfermedades cardiacas y cerebrovasculares. Read More…
Un ineficaz metabolismo de la grasa puede ser causa de sobrepeso
En algunos casos el aumento prolongado de peso puede atribuirse a una menor capacidad para metabolizar la grasa, según muestra un nuevo estudio del Instituto Karolinska, en Suecia, publicado en Cell Metabolism. Read More…
La crisis de la Medicina Basada en la Evidencia
Aunque la crítica a la variabilidad de las decisiones clínicas y la consecuente necesidad de practicar una medicina basada en estándares científicos comenzó a esbozarse en los años 70, gracias a autores como Archie Cochrane, fue realmente a finales de los 80 y comienzos de los 90 cuando tomó forma. Read More…
La mitad de los niños nacidos en Europa podrían no alcanzar su potencial cognitivo completo por la deficiencia de yodo
El 50% de los recién nacidos en Europa podrían no alcanzar su potencial cognitivo completo debido a la deficiencia de yodo Read More…
El 50% de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular
La mitad de la población española no tiene un control adecuado de los factores de riesgo cardiovascular, según las primeras conclusiones del estudio IBERICAN, promovido por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), cuyo objetivo es analizar la prevalencia, incidencia y distribución geográfica de estos factores en población adulta española asistida en atención primaria. Read More…
Una mayor diversidad microbiana intestinal se asocia a un menor riesgo de aterosclerosis
Investigadores de la Universidad de Nottingham y el Kings’s College London, Reino Unido, han descubierto la existencia de una relación entre el microbioma intestinal y la aterosclerosis. Read More…
La obesidad inhibe un mecanismo clave de defensa contra el cáncer
La obesidad inhibe un mecanismo clave de defensa contra el cáncer, según ha puesto de manifiesto una investigación realizada en ratones por científicos de la Universidad de Hokkaido, Japón Read More…
Consenso para recomendar la terapia hormonal a las mujeres con menopausia
La Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM) y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) han alcanzado un consenso sobre el uso de la terapia hormonal de la menopausia Read More…