La importancia de un michelín de más

Michelines, barriga cervecera, la curva de la felicidad… Son muchas las palabras que se asocian con la grasa abdominal y no todas se vinculan con un riesgo para la salud sino como un síntoma del paso de los años o de constumbres laxas. Sin embargo, cada vez son más los estudios que evidencian que el lugar donde se coloca la grasa importa y que un gran diámetro del abdomen se asocia a una peor salud en el futuro. La última publicación en este sentido apunta a que las personas con un estómago orondo tienen más probabilidades de sufrir cáncer o un problema cardiaco que aquellos que, aun teniendo el mismo nivel de sobrepeso u obesidad, tienen un abdomen menos curvo. Read More…

El sobrepeso causa insuficiencia cardiaca

Un equipo de investigación internacional ha utilizado un nuevo método para investigar la obesidad y el sobrepeso como una causa de la enfermedad cardiovascular, ya que se había detectado una fuerte asociación pero no estaba claro de si el sobrepeso era la causa o si el exceso de peso era sólo un marcador de otra causa subyacente. La nueva investigación, dirigida por expertos suecos, concluye que el aumento de peso incrementa el riesgo de enfermedad cardiaca, presión arterial, colesterol y diabetes. Read More…

Adding Red Meat to Your Diet Linked to Higher Risk of Type 2 Diabetes

Loading up on burgers and deli meats may be tempting, but too much red meat could trigger metabolic changes that upset the body’s glucose balance.

 

Adding to a growing body of research published over the past two years connecting red-meat consumption to a variety of health problems, a new study appearing in the journal JAMA Internal Medicine documents an association between eating red meat and a greater risk for Type 2 diabetes. It’s only the latest investigation to link the popular protein to chronic diseases like obesity as well as to cognitive decline and even premature death. Read More…

Exercise Alone Can Melt Away Dangerous Belly Fat in Diabetics

Just by increasing their physical activity, people with type 2 diabetes can lose fat that accumulates in the liver and abdomen and lower their risk of heart problems.

Doctors recommend that people diagnosed with diabetes get regular exercise, since physical activity can keep them at a healthy weight and help organs like the lungs, liver and heart to work at their best. But the details of how breaking a sweat influences the different fat deposits around the body are not so clear. There is increasing evidence, for example, that buildup of fat in the abdomen and deep in organs such as the liver and heart, can be more harmful than fat deposited just under the skin, since the more deeply embedded fat, known as visceral fat, releases hormones and other compounds that can affect how efficiently the body breaks down calories. But because most studies involving exercise also allow volunteers to change their diet, pinpointing how physical activity changes fat depots in the body has been hard to document. Read More…

Bisfenol A, ¿otra causa de la obesidad infantil?

La lista de efectos del bisfenol A sobre la salud sigue aumentando. Ya se ha relacionado con mayor riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares y ahora se asocia al sobrepeso en un grupo muy concreto de adolescentes: las niñas entre 9 y 12 años.

Según un estudio que acaba de publicar la revista ‘PLoS ONE’, entre estas edades, las pequeñas que presentaban niveles más altos de bisfenol A en la orina tenían doble riesgo de ser obesas que aquellas con concentraciones menores. «Nuestra investigación confirma en humanos los resultados de estudios anteriores basados en animales», señala De-Kun Li, principal autor del actual trabajo. Read More…

Los edulcorantes juegan un «papel positivo» en el control de la diabetes y el sobrepeso

Los edulcorantes aportan un sabor agradable a alimentos y bebidas, con menos o ningún contenido calórico, pero además pueden ayudar en el control de calorías, y, por tanto, «juegan un papel positivo» en la diabetes y el sobrepeso, según el presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, el Dr. Lluis Serra-Majem.

«Junto a su probada seguridad, la evidencia científica ha determinado como incuestionable la importancia de los edulcorantes bajos o sin calorías en la dieta diabética, al ofrecer el placer de lo dulce sin sus aspectos negativos y sin impacto en la insulina y glucemia». Read More…

La obesidad triplica el riesgo de padecer diabetes, apnea del sueño y cáncer

La obesidad es un «gran problema de salud pública» que además lleva aparejadas otras comorbilidades como la diabetes, la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, la colelitiasis o la apnea del sueño, que aparecen tres veces más en estos pacientes.

Así lo ha explicado el presidente del Instituto Danone, Manuel Serrano Ríos, durante el IV Ciclo de Conferencias sobre Nutrición bajo el título ‘¿Es posible que el tratamiento de la obesidad sea eficaz y eficiente?’, organizado por la Real Academia Nacional de Medicina (RANM).

Este experto ha destacado otras patologías relacionadas con la obesidad como la enfermedad coronaria, la artrosis y la gota, que son de dos a tres veces más frecuentes en estos pacientes.

Asimismo, ha añadido el catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, el Prof. Mario Foz, en la actualidad ya existen evidencias de que la presencia de obesidad «conlleva un aumento del riesgo de algunos tipos de tumores, como el cáncer de mama o el cáncer de colon». Read More…

México, el país de los refrescos

Sentado en un banco de la ciudad de México, Artemio Martínez, un contable de 42 años, da el último bocado al taco que tiene entre las manos. Acto seguido, con dificultad por sus 140 kilos de peso, se levanta y pide en un puesto callejero un nuevo taco y «otro refresco para que pase mejor la comida». La cuenta no es muy cara: 40 pesos (2,5 euros) por cinco tacos de carne y 18 pesos (1,10 euros) por dos bebidas azucaradas. Pero el precio que México paga por su tipo de alimentación sí es elevado. Read More…

Los españoles siguen la dieta mediterránea, pero ‘a medias’

La dieta que siguen los españoles en la actualidad sólo se adhiere a la mediterránea en menos de un 50%, según ha señalado este martes la profesora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carmen Cuadrado.

Así lo ha explicado la experta con motivo de la celebración de la jornada ‘Verdades y mentiras sobre las dietas de adelgazamiento‘ que han organizado conjuntamente el Instituto Tomás Pascual para la Nutrición y la Salud, y la Universidad CEU San Pablo de Madrid en las dependencias de esta última. Read More…

Beber un refresco azucarado al día aumenta hasta un 22% el riesgo de diabetes (Diabetologia)

El consumo diario de 336 mililitros de refresco azucarado, lo que equivale a aproximadamente una lata, aumenta hasta un 22% el riesgo de padecer diabetes tipo 2, según los resultados de un estudio europeo en el que participado el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn). Read More…