Primer documento de consenso mundial sobre obesidad y sedentarismo (Nutr Hosp)

Bajo el título de ‘Obesidad y Sedentarismo en el siglo XXI: ¿qué se puede y se debe hacer?’ se ha presentado el primer documento de consenso realizado en el mundo sobre este tema, en el que han participado más de 30 expertos españoles en Nutrición, Bioquímica y Biología Molecular, Nutrigenómica, Inmunonutrición, Endocrinología, Epidemiología, Pediatría, Atención Primaria, control clínico y hospitalario, Salud Pública, Educación, Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y Medicina del Deporte. Read More…

La forma de almacenamiento de frutas y verduras en el hogar es importante para su valor nutricional

Las frutas y verduras que se compran en el supermercado en realidad siguen vivas, lo que sugiere que la forma en la que se almacenan en el hogar podría tener consecuencias reales para su valor nutricional y la salud, según revela una investigación publicada en la revista “Current Biology”. Read More…

Los trastornos en la tiroides aumentan el riesgo de complicaciones en el embarazo (J Clin Endocrinol Metab)

Las mujeres embarazadas que tienen trastornos de la tiroides se enfrentan a un mayor riesgo de parto prematuro, preeclampsia y otras complicaciones que tienen consecuencias a corto y largo plazo para la salud de la madre y el niño, según un reciente estudio aceptado para su publicación en “Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism”. Read More…

La dieta, el deporte y el peso pueden prevenir hasta el 30% de los tumores

Una dieta saludable, acompañada de actividad física moderada y un control del peso, puede prevenir entre un 15 y un 30 por ciento de los tumores.

Estas son las estimaciones que hacen los investigadores en oncología sobre la relación entre el cáncer y la nutrición, un factor determinante en la aparición de algunos tumores, como el de colon y próstata, tal y como han evidenciado algunos estudios. Read More…

Comer pescado, asociado con un menor riesgo de muerte entre los adultos de edad avanzada (Ann Intern Med)

Los adultos de edad avanzada que poseen mayores niveles en sangre de ácidos grasos omega-3, que se encuentran casi exclusivamente en el pescado graso y mariscos, pueden ver reducido hasta un 27% el riesgo general de mortalidad y un 35% las posibilidades de morir por enfermedades del corazón, según un nuevo estudio de la Escuela de Salud Pública de Harvard (HSPH) y la Universidad de Washington (Estados Unidos). Read More…

¿Mucho estrés por el trabajo? Vigile su corazón

Si usted es de los privilegiados que cuentan con un trabajo pero que, en plena crisis, ha aumentado considerablemente su carga laboral y tiene poca libertad para tomar decisiones sobre las tareas que realiza en su día a día, quizás el estrés haya hecho mella en vida. Si es así, debe saber (y también debería comunicar a sus jefes) que su corazón presenta más riesgo de sufrir un problema coronario. Y da igual que sea hombre o mujer, joven o con una edad que roza la jubilación, según un estudio ese ‘sinvivir’ laboral le genera un mayor riesgo de infarto. Read More…